Entradas

Nuevas presentaciones para 1º ESO Geografía e Historia

  SITAP 1: ¿Cuánto sabes de nuestro planeta? El planeta azul. La Tierra SITAP 2: Nos arrancamos con el relieve. El relieve y las aguas de la Tierra SITAP 3: Construimos continentes con Henry Hart. El medio físico de la Tierra. Los continentes SITAP 4: Somos meteorólogos. El clima. Condicionantes y riesgos SITAP 5: Que todo el mundo lo sepa. Los bioclimas de la zona cálida y los azonales SITAP 6: Climogramas de la Tierra. Los bioclimas de las zonas templada y fría SITAP 7: ¡Conoce Andalucía! Rasgos naturales y bioclimas en España y Andalucía SITAP 8: Comprendemos la Prehistoria. La Prehistoria y sus etapas SITAP 9: Creamos nuestra Mesopotamia. Mesopotamia. Tierra entre ríos SITAP 10: Analizamos Egipto. Egipto. Un don del Nilo SITAP 11: Organizamos Grecia. La vida en la antigua Grecia SITAP 12: Gobernando Roma. Roma. Un gran imperio SITAP 13: Mostramos la Hispania antigua. La Antigüedad en España y Andalucía

Nuevas presentaciones para 2º ESO Geografía e Historia

  SITAP 1: Entrevistamos a líderes. Los reinos germánicos, el imperio bizantino y el islam SITAP 2: Artistas románicos. La Alta Edad Media SITAP 3: Los Rémy. La Plena y la Baja Edad Media SITAP 4: Sevilla espléndida. Al Ándalus SITAP 5: El Camino. Los reinos cristianos entre los siglos VIII y XV SITAP 6: Leonardos y Michelangelos. La Edad Moderna. Siglos XV y XVI SITAP 7: Carlos y Felipe. La Edad Moderna en España y América. Siglos XV y XVI SITAP 8: Guías de la Sevilla Barroca. El siglo XVII en Europa y en España SITAP 9: Todos fuimos inmigrantes. Desafíos demográficos en el mundo actual SITAP 10: Andaluces, españoles y europeos. Desafíos demográficos en Europa y en España SITAP 11: Somos responsables. Un mundo de ciudades SITAP 12: Tu hogar. Aglomeraciones urbanas y ruralidad en España

Aspectos que debe contener un trabajo voluntario

Biografías de personajes relevantes, ampliación de algún aspecto trabajado en clase, comentario de alguna fuente, resumen de alguna obra leída o visionada, explicación de alguna visita realizada a algún espacio relacionado con lo estudiado... 1. Se debe incluir una portada, con el título del trabajo, alguna ilustración importante (citada siempre), así como los datos personales del/la alumno/a.  2. Se añadirá un índice, donde se enunciarán los apartados de los que consta el trabajo.  3. Aparecerá una introducción, en la que se explicará el porqué de haber elegido el tema del trabajo y qué se espera aprender con su realización.  4. Se desarrollarán las ideas principales y secundarias del trabajo, distinguiendo los diferentes apartados y acompañando las explicaciones con ilustraciones representativas (citadas siempre).  5. Contendrá una conclusión final, donde se resumirá la idea principal del trabajo, la trascendencia o influencia en el presente de...

Selección de accidentes geográficos por continentes (+ Península Ibérica) para el estudio de mapas físicos (1º ESO)

PENÍNSULA IBÉRICA - Meseta Central (Submeseta Norte y Submeseta Sur) - Sistema Central - Cordillera Ibérica - Cordillera Cantábrica - Pirineos - Cordillera Costero-Catalana - Sierra Moreno - Sistemas Béticos (Cordillera Subbética y Cordillera Penibética) - Depresión del Ebro - Depresión del Guadalquivir - Cabo Finisterre - Cabo Estaca de Bares - Cabo de Creus - Cabo de La Nao - Cabo de Tarifa - Golfo de Cádiz - Golfo de Valencia - Golfo de Vizcaya - Río Miño - Río Duero - Río Tajo - Río Guadiana - Río Guadalquivir - Río Ebro - Río Júcar - Río Turia - Río Segura - Río Eo - Río Sella EUROPA - Islandia - Península de Escandinavia - Islas Británicas (Gran Bretaña e Irlanda) - Canal de la Mancha - Península de Jutlandia - Península Ibérica - Estrecho de Gibraltar - Islas Baleares - Sicilia - Córcega - Cerdeña - Península Itálica - Creta - Chipre - Península de los Balcanes - Península de Crimea - Gran Llanura Europea - Cárpatos - Cáucaso (Pico Elbrús) ...

Selección de capitales del mundo a estudiar para el examen de mapas (2º ESO)

EUROPA  ALEMANIA: BERLÍN AUSTRIA: VIENA BÉLGICA: BRUSELAS REPÚBLICA CHECA: PRAGA CROACIA: ZAGREB DINAMARCA: COPENHAGUE ESPAÑA: MADRID FINLANDIA: HELSINKI FRANCIA: PARÍS GRECIA: ATENAS HUNGRÍA: BUDAPEST IRLANDA: DUBLÍN ITALIA:  ROMA LUXEMBURGO: LUXEMBURGO NORUEGA: OSLO PAÍSES BAJOS: AMSTERDAM POLONIA: VARSOVIA PORTUGAL: LISBOA REINO UNIDO: LONDRES RUMANIA: BUCAREST RUSIA:  MOSCÚ SERBIA: BELGRADO SUECIA: ESTOCOLMO SUIZA:  BERNA UCRANIA: KIEV AMÉRICA  ARGENTINA: BUENOS AIRES BRASIL: BRASILIA CANADÁ: OTTAWA CHILE:  SANTIAGO DE CHILE COLOMBIA: BOGOTÁ CUBA:  LA HABANA ECUADOR: QUITO ESTADOS UNIDOS: WASHINGTON D. C. MÉXICO: MÉXICO D. F. PERÚ:  LIMA URUGUAY: MONTEVIDEO VENEZUELA: CARACAS ASIA  AFGANISTÁN:  KABUL ARABIA SAUDÍ: RIAD BANGLA...